En el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Buenos Aires - Argentina, se llevaron a cabo la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH) y las reuniones de sus 9 Comisiones Permanentes. La iniciativa organizada por la República Argentina en el marco de su Presidencia Pro Témpore del bloque, se desarrolló del 9 al 12 de mayo.
En la ocasión, los Estados destacaron la importancia de los derechos humanos, democracia y ejercicio de la ciudadanía como ejes indisolubles y presentaron las principales políticas que se vienen desarrollando para responder a las necesidades de las personas mayores. Asimismo, en el marco del eje Negacionismo y Discursos de Odio, aprobaron una “Declaración por una cultura de paz y democracia para contrarrestar las expresiones y los discursos de odio”.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La delegación nacional en la reunión plenaria estuvo presidida por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, acompañada además por la viceministra de Justicia, Silvia Patiño; representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 16 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más