La delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
En el marco de los trabajos, se llevó a cabo un debate temático sobre la mejora del funcionamiento del sistema de justicia penal para garantizar el acceso a la justicia y crear una sociedad segura.
Asimismo, durante el debate sobre las nuevas tendencias de la delincuencia a nivel mundial y nuevas cuestiones y respuestas relativas a la prevención del delito y justicia penal, se abordaron las formas emergentes de la delincuencia, como los delitos cibernéticos y delitos ambientales.
En este sentido, el embajador Juan Francisco Facetti, en representación de la delegación nacional, pronunció una intervención llamando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos conjuntos, no solo a nivel subregional o regional, sino global, para combatir estos flagelos e instando a explorar instrumentos para mejorar la lucha contra el crimen organizado especializado en el tráfico ilícito de la biodiversidad y sus partes.
Por otro lado, la delegación nacional participó en eventos paralelos organizados al margen de la sesión consistentes en compartir las experiencias y esfuerzos en la lucha contra el delito en todas sus formas como la corrupción, contrabando de bienes, narcotráfico, tráfico de armas de fuego, delitos cibernéticos y crímenes ambientales, entre otros.
Sobre este último tema, cabe resaltar los eventos paralelos en los que se abordaron las sanciones a los perpetradores de delitos contra la biodiversidad, el fortalecimiento del marco jurídico internacional contra el tráfico ilícito de vida silvestre, la cooperación internacional, así como el uso de técnicas especiales de investigación e investigaciones conjuntas contra los delitos ambientales.
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más