Entre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
En esta ocasión el Paraguay reiteró su apego al multilateralismo y la paz mundial y en ese sentido manifestó que la Conferencia de Revisión es un mensaje para ratificar el compromiso con la total destrucción de las armas químicas y trabajar arduamente en los mecanismos de prevención.
Igualmente, hizo una condena enérgica al uso de armas químicas en diversos incidentes acontecidos desde la Cuarta Conferencia de Revisión, y expresó su preocupación por el uso de sustancias químicas prohibidas en poder de actores no estatales. En ese sentido se hizo un llamado para reforzar la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado trasnacional.
Uno de los temas propuestos por el Paraguay fue el referente a la representación geográfica equilibrada en la Secretaria Técnica de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), y alentó a los países a poner el máximo esfuerzo para pasar a la acción.
La delegación nacional fue clara al señalar que la región de Latinoamérica y el Caribe puede contribuir a través del talento de sus hombres y mujeres, pero es necesaria la cooperación y las condiciones normativas que permitan ocupar esos lugares.
Finalmente, abogó por la promoción de la Convención de Armas Químicas entre la industria química, las universidades, las instituciones de investigación y la sociedad civil, a fin de fomentar los usos pacíficos de la química y garantizar el pleno cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Convención.
El Paraguay transmitió a la Conferencia de Revisión el mensaje sobre el flagelo que representa el uso de las armas químicas y la importancia de erradicarlo para siempre mediante la voluntad colectiva de los Estados Partes comprometidos con el multilateralismo como la mejor vía para hacer posible la paz mundial.
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver Más