Paraguay participó de un debate temático en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en el cual se abordaron las acciones y la cooperación necesarias para apoyar a los países africanos, países menos adelantados y países en desarrollo sin litoral en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Las discusiones se basaron en la pandemia causado por el COVID-19, que ha cobrado cientos de miles de vidas, ha repercutido en los medios de subsistencia de miles de millones de personas y ha causado una reacción en cadena que amenaza con erosionar los avances en materia de desarrollo conseguidos a lo largo de decenios, especialmente en el caso de los países más vulnerables, que estuvieron en el foco del debate.
El Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano Ricciardi, hizo referencia a la reciente realización del examen de mitad de periodo del Programa de Acción de Viena para los países sin litoral, en el pasado mes de diciembre de 2019, bajo presidencia paraguaya de este grupo de países. Destacó el llamado a la acción contenido en el documento final de aquella reunión, que busca acelerar la ejecución de las prioridades del programa, y valoró el lanzamiento de una hoja de ruta para cumplir ese objetivo.
Finalmente, el Embajador Cano Ricciardi reafirmó que las prioridades consagradas en el Programa de Viena, como el comercio internacional, la logística y facilitación del comercio y la integración regional, continúan siendo fundamentales y jugarán un rol preponderante para que los países en desarrollo sin litoral puedan recuperarse exitosamente de los efectos negativos de la pandemia.
Nueva York, 10 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver Más