Paraguay participó de un debate temático en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en el cual se abordaron las acciones y la cooperación necesarias para apoyar a los países africanos, países menos adelantados y países en desarrollo sin litoral en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Las discusiones se basaron en la pandemia causado por el COVID-19, que ha cobrado cientos de miles de vidas, ha repercutido en los medios de subsistencia de miles de millones de personas y ha causado una reacción en cadena que amenaza con erosionar los avances en materia de desarrollo conseguidos a lo largo de decenios, especialmente en el caso de los países más vulnerables, que estuvieron en el foco del debate.
El Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano Ricciardi, hizo referencia a la reciente realización del examen de mitad de periodo del Programa de Acción de Viena para los países sin litoral, en el pasado mes de diciembre de 2019, bajo presidencia paraguaya de este grupo de países. Destacó el llamado a la acción contenido en el documento final de aquella reunión, que busca acelerar la ejecución de las prioridades del programa, y valoró el lanzamiento de una hoja de ruta para cumplir ese objetivo.
Finalmente, el Embajador Cano Ricciardi reafirmó que las prioridades consagradas en el Programa de Viena, como el comercio internacional, la logística y facilitación del comercio y la integración regional, continúan siendo fundamentales y jugarán un rol preponderante para que los países en desarrollo sin litoral puedan recuperarse exitosamente de los efectos negativos de la pandemia.
Nueva York, 10 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más