La representante permanente del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, intervino en la inauguración de la 214º Sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Reiteró la contribución de la UNESCO a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
Además, destacó la capacidad transformadora de la organización.
Ovelar hizo un llamado para que la UNESCO voltee la mirada también hacia América Latina y el Caribe, en consideración que nuestros países han sido los más golpeados por el COVID-19, especialmente los sistemas educativos, que durante 2 años dejaron fuera a millones de niños y jóvenes por no tener acceso a los medios tecnológicos y a la conectividad.
Resaltó que los avances tecnológicos han creado una nueva clase de analfabetismo y exigen el desarrollo de la educación mediática e informacional, la adaptación de los recursos pedagógicos y programas educativos para mejorar el espíritu crítico de las nuevas generaciones.
En un escenario mundial cada vez más complejo, es imperativo lograr que sea relevante el impacto concreto, en el terreno de las acciones de la UNESCO, en las áreas de la inteligencia artificial, la ciencia abierta, la educación de calidad, el cambio climático, la igualdad de género, el respeto a la diversidad, las lenguas indígenas, la libertad de expresión, la cultura y la innovación, todos temas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cabe destacar que el Paraguay fue electo el pasado noviembre en la 41º Conferencia General como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO con 153 votos, para el período 2021-2025, uno de los órganos constitucionales de la agencia de la ONU, el Consejo tiene como atribución examinar el programa de trabajo de la organización y su presupuesto. Está compuesto por 58 Estados miembros, con un mandato de cuatro años.
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más