El Paraguay participó de la 113° sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se realizó del 29 de noviembre al 2 de diciembre del corriente en el Centro Internacional de Convenciones de Ginebra, Suiza.
El Consejo incluyó un segmento de alto nivel el cual tuvo como tema: “La intersección entre el cambio climático, la seguridad alimentaria, la migración y los desplazamientos”, en el cual los países expusieron los desafíos y buenas prácticas que la complejidad de las nuevas situaciones impone a los tomadores de decisiones.
En el debate general el representante permanente del Paraguay ante Naciones Unidas, embajador Marcelo Scappini, destacó la promulgación en octubre pasado de la nueva Ley sobre Migraciones de la República, la cual se encuentra acorde con las normas internacionales de la materia, eleva de rango a la Dirección General de Migraciones que ahora pasa a ser una Dirección Nacional y agiliza los proceso en materia migratoria.
También recalcó el trabajo del director general de la OIM, Antonio Vitorino, por la implementación de los procesos de reestructuración y de reforma presupuestaria, que han fortalecido a la Organización, y reafirmó el compromiso del Paraguay con los procesos regionales de coordinación en materia de migración y refugio, como el Proceso de Quito, sobre migración humana de personas en la región.
El Consejo adoptó varias decisiones, entre ellas, la reforma presupuestaria de la organización, el presupuesto para el 2023, su calendario de reuniones para el 2023 y la incorporación de Barbados como nuevo miembro.
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más