La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que, entre el 21 y 23 de junio del corriente año, se desarrolló la Primera Reunión de los Estados Partes del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) en Viena, Austria.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti quien resaltó en su intervención en representación del país la importancia y seriedad del TPAN para la arquitectura mundial en materia de desarme y no proliferación nuclear. Asimismo, recalcó el compromiso de Paraguay para avanzar hacia un mundo sin armas nucleares.
El TPAN es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que establece una prohibición completa hacia las armas nucleares y tiene como base el imperativo moral y humanitario de lograr un desarme nuclear total, transparente e irreversible.
Es importante destacar que Paraguay se suscribió al TPAN en el 2017, en el día de su apertura para la firma, y lo ratificó en enero de 2020 convirtiéndose así en el trigésimo quinto país en adherirse al Tratado. Por último, se resalta el trabajo en conjunto realizado por las Misiones Permanentes en Nueva York y Viena para lograr la participación exitosa de Paraguay en dicha reunión y en todo lo relacionado con el Tratado.
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más