El jefe de misión diplomática de la República del Paraguay en Corea, embajador Raúl Silvero, participó del Foro Internacional sobre Contaminación del Aire y Cambio Climático, celebrado en Seúl el 4 y 5 de noviembre. La actividad que fue organizada por el consejo nacional sobre Cambio Climático y Calidad del Aire de Corea lanzado el 29 de abril del año en curso, estuvo presidida por el exsecretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El Foro tuvo como lema “Mayor ambición, acción adicional para el clima y la contaminación del aire”. En el mismo se destacó que a nivel global se observa una degradación de la calidad del aire, solamente el 8 % de la población goza de buena calidad del aire, además de causar la muerte de 7.000.000 de personas anualmente.
Se resaltó que el problema tiene matices pero la consecuencia es la misma para todos, por lo que, para lograr cambios y resultados auspiciosos, se debe actuar de manera conjunta y coordinadamente, tanto a nivel estatal, como con la participación activa de la población civil.
Los participantes enfatizaron la responsabilidad de los adultos con miras a actuar de manera urgente para generar cambio y asegurar mejores condiciones de vida para las futuras generaciones.
La oportunidad fue aprovechada por el embajador Silvero para mantener una conversación con el recientemente nombrado Director Ejecutivo del Green Climate Fund (GCF), Yannick Glemarec, sobre la propuesta de “Pago por Resultado” del Paraguay, presentado en la XXIV Reunión de la Junta del GCF en Songdo.
Asunción, 18 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más