La Embajada del Paraguay en el Estado de Qatar, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que durante los días 13 y 14 de noviembre del presente año, se llevó a cabo en la ciudad de Doha la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud (World Innovation Summit for Health), donde alrededor de 2000 expertos en salud, innovadores, empresarios, políticos y ministros de más de 100 países se reunieron como una comunidad para trabajar en colaboración para lograr un solo objetivo: un mundo más saludable.
El Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, participó como panelista e invitado especial en el mencionado evento, quien estuvo acompañado de los siguientes funcionarios: Dr. Juan Carlos Portillo, Director de Redes y Servicios de Salud; Dra. Miriam Cano, Directora de Salud Ocular; Dr. Jorge Bogarin, Asesor Médico del Gabinete, y el Dr. Emidal González, Director General de Tecnología de Información y Comunicación.
En el marco de la mencionada Cumbre, la Embajada del Paraguay en Qatar gestionó una reunión con la Ministra de Salud del Estado de Qatar, Dra. Hanan Mohamed Al Kuwari, en la que se trataron los mecanismos de cooperación entre ambos países, como también se conversó sobre el tema prioritario para el Paraguay: la Atención Primaria.
El Embajador del Paraguay en Qatar, don Ángel Ramón Barchini Cibils acompañó igualmente al Ministro a una reunión con el miembro de la familia real Jeque Faisal Bin Thani Al Thani, Presidente de la Autoridad de Inversiones de Qatar, a fin exponer sobre las oportunidades que el Paraguay ofrece para atraer inversiones extranjeras en el campo de la salud.
Finalmente, el Dr. Julio Mazzoleni acompañado de la Delegación Oficial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mantuvieron una reunión con el Dr. Peter Morris, Gerente General del Hospital Materno Infantil SIDRA MEDICINE, recientemente inaugurado y considerado como uno de los hospitales más importantes y tecnológicos del mundo.
Doha, 20 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más