Una delegación paraguaya se trasladó hasta la ciudad de Montevideo, Uruguay, los días 20 y 21 de agosto, a fin de participar del ejercicio de revisión entre ambos países para compartir experiencias sobre la implementación de la Resolución 1540 del 2004 (RSCNU 1540) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
La Revisión de Pares es un ejercicio en el que dos o más países, de manera voluntaria, acuerdan llevar a cabo un intercambio de información y de experiencias relativas al nivel de implementación del mencionado procedimiento. A la fecha, se han llevado a cabo cuatro experiencias similares, Croacia y Polonia en 2013, Belarús, Kirguistán y Tayikistán en 2016, Chile y Colombia en 2017, Panamá y República Dominicana en 2019.
Los temas abordados fueron: mejores prácticas en materia de controles fronterizos y aduaneros y respuesta a incidentes; marco legal para la tipificación y el procesamiento penal de los delitos relacionados con la proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento; régimen de comercio estratégico y normativa nuclear con especial referencia al sistema de listas de control y al contrabando de material nuclear.
La delegación estuvo integrada por expertos del Ministerio de Defensa, del Ministerio Público, de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (SEPRINTE), de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bines (SEPRELAD), de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear y estuvo encabezada por el Ministro Darío Franco Echevarría, encargado de la Dirección de Asuntos Especiales quien estuvo acompañado del Ministro Miguel Ángel Cabrera de la Embajada de Paraguay en Uruguay y la Segunda Secretaria Liliana Torales, de la Mesa de Seguridad y Lucha contra el Terrorismo de la Dirección de Asuntos Especiales.
Esta revisión se logra gracias al apoyo del Comité contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de un proyecto de cooperación, que se establece como la tercera en el Hemisferio Occidental y quinta en el mundo.
En el mes de setiembre, se realizará la segunda visita, en la que el Paraguay recibirá a la delegación uruguaya y a los expertos del CICTE/OEA y del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Montevideo, 23 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver Más