La Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
El Foro capitaliza los resultados y consensos alcanzados en los grupos temáticos y comisiones integrados por representantes de la academia y educación; comercio y procedimientos fronterizos; seguridad; desarrollo de municipios; obras públicas; logística y transporte; ciudadanía; salud y sostenibilidad; turismo de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile.
Además, se definieron los lineamientos del Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio elaborado por una Comisión Ejecutiva integrada por cada uno de los países y apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo.
La organización del evento estuvo a cargo del Gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel y contó con la participación de autoridades del Gobierno Federal, Poder Ejecutivo y Legislativo del país anfitrión. La delegación paraguaya estuvo integrada por los gobernadores de Presidente Hayes, Bernardo Antonio Zárate Rudas; de Boquerón, Harold Bergen y de Alto Paraguay, Federico Arturo Méndez González.
Asimismo, el Javier Giménez, Ministro de Industria y Comercio encabezó una delegación interinstitucional que registró avances en la integración energética a través del establecimiento de alianzas estratégicas entre el Ministerio a su cargo, el Viceministerio de Minas y Energía y el Estado de Mato Grosso del Sur.
El corredor bioceánico no solo representa una infraestructura de transporte, sino también un símbolo tangible de cooperación que fortalecerá las economías, mejorará la competitividad y construirá un futuro de desarrollo compartido para las comunidades locales y los países que lo desarrollan.
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más