La Embajada de la República del Paraguay en el Estado de Qatar y países concurrentes informa sobre la participación de la República del Paraguay en la 116ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se llevó a cabo durante los días 7 y 8 de junio de 2022 en la ciudad de Jeddah - Reino de Arabia Saudita.
Paraguay, como miembro del Consejo a través de la ministra de la Secretaría Nacional del Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara, estuvo representado por el primer secretario Diego Javier Estigarribia Peña, encargado de negocios de la Embajada del Paraguay en Qatar y concurrente ante el Reino de Arabia Saudita.
En el acto de apertura de la sesión el secretario general de la Organización, Zurab Pololikashvili, mencionó en su informe que por primera vez la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en la reunión del mes de mayo de 2022, llevada a cabo en Nueva York, Estados Unidos de América, se realizó una sesión para evaluar el turismo y su papel fundamental para la recuperación inclusiva y el crecimiento global y recordó que en la sesión estuvo acompañado por la titular de Turismo del Paraguay, quien intervino durante el debate de alto nivel sobre el tema “Poner el turismo sostenible y resiliente en el centro de una recuperación inclusiva”.
Este encuentro se trató del primer evento de la Organización Mundial del Turismo con la presencia de Altos Oficiales en el reino árabe, en donde la OMT estableció en el mes de mayo de 2021 una oficina regional, y que pone la atracción del turismo internacional a la cabeza de sus planes de modernización y apertura al mundo dentro de su "Visión 2030".
La OMT marcó un hito para el futuro del turismo mundial, dado que la pandemia ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades sistémicas del sector, por lo que el organismo especializado de las Naciones Unidas hizo un llamamiento a la construcción de un nuevo y rediseñado sistema de gobernanza y financiación con el objetivo de crear resiliencia frente a futuros choques y, al mismo tiempo, hacer que el turismo sea más sostenible.
Compartir esta noticia
Una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver Más