La delegación nacional participó en la fecha de la XCIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), celebrada en formato virtual, bajo la presidencia pro témpore argentina (PPTA), con el objeto de continuar con el diálogo sobre el fortalecimiento de la estructura institucional del propio Foro.
Participaron por parte del Paraguay la coordinadora nacional alterna del Foro, directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; y la directora de Foros Regionales, consejera María Noelia López.
En la reunión, se trabajó sobre propuestas de acción para lograr un mejor posicionamiento del FCCP, entre las que se destaca el desarrollo de un Plan de Trabajo Bienal, el impulso de la promoción de políticas públicas regionales en los foros bajo su dependencia, el establecimiento de una unidad de apoyo al FCCP en la Secretaría del Mercosur, y la creación de un espacio de diálogo político entre los miembros del bloque, así como con terceros países o bloques regionales.
Asimismo, propuso la creación de 3 observatorios: el de Calidad de la Democracia, el de Prevención de la Violencia de Género y el de Medio Ambiente. También, se dialogó sobre la “infraestructura para la integración”, y la creación de un Foro de Políticas Sociales que tenga como objetivo favorecer la integración ciudadana en zonas de frontera.
En la ocasión, la ministra Felip agradeció el trabajo realizado por la PPTA en recopilar y establecer una agenda común que permita contribuir al diálogo y reflexión sobre el FCCP. Igualmente, abogó por el fortalecimiento del Foro sin superponer o solapar acciones con otros foros u organismos internacionales y celebró la iniciativa de colocar en la agenda del FCCP los asuntos de infraestructura, reconociendo la importancia que reviste este ámbito para el Paraguay por su condición de país en desarrollo sin litoral marítimo.
El FCCP nació ante la necesidad de contribuir a la consolidación y expansión de la creciente dimensión política del Mercosur, como así también para profundizar el diálogo entre los Estados partes del Mercosur, y entre estos y los Países Asociados en temas de política externa y de la agenda política común.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver MásEn sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el retorno (rotación) al servicio local de un embajador y un ministro.
Ver Más