La delegación nacional participó en la fecha de la XCIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), celebrada en formato virtual, bajo la presidencia pro témpore argentina (PPTA), con el objeto de continuar con el diálogo sobre el fortalecimiento de la estructura institucional del propio Foro.
Participaron por parte del Paraguay la coordinadora nacional alterna del Foro, directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; y la directora de Foros Regionales, consejera María Noelia López.
En la reunión, se trabajó sobre propuestas de acción para lograr un mejor posicionamiento del FCCP, entre las que se destaca el desarrollo de un Plan de Trabajo Bienal, el impulso de la promoción de políticas públicas regionales en los foros bajo su dependencia, el establecimiento de una unidad de apoyo al FCCP en la Secretaría del Mercosur, y la creación de un espacio de diálogo político entre los miembros del bloque, así como con terceros países o bloques regionales.
Asimismo, propuso la creación de 3 observatorios: el de Calidad de la Democracia, el de Prevención de la Violencia de Género y el de Medio Ambiente. También, se dialogó sobre la “infraestructura para la integración”, y la creación de un Foro de Políticas Sociales que tenga como objetivo favorecer la integración ciudadana en zonas de frontera.
En la ocasión, la ministra Felip agradeció el trabajo realizado por la PPTA en recopilar y establecer una agenda común que permita contribuir al diálogo y reflexión sobre el FCCP. Igualmente, abogó por el fortalecimiento del Foro sin superponer o solapar acciones con otros foros u organismos internacionales y celebró la iniciativa de colocar en la agenda del FCCP los asuntos de infraestructura, reconociendo la importancia que reviste este ámbito para el Paraguay por su condición de país en desarrollo sin litoral marítimo.
El FCCP nació ante la necesidad de contribuir a la consolidación y expansión de la creciente dimensión política del Mercosur, como así también para profundizar el diálogo entre los Estados partes del Mercosur, y entre estos y los Países Asociados en temas de política externa y de la agenda política común.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más