La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
El Programa de Acción de Awaza tiene como objetivo la armonización de las acciones nacionales, de los esfuerzos de integración regional y de los marcos de políticas globales para encaminar a los PDSL hacia un desarrollo sostenible más dinámico e inclusivo, en áreas como la facilitación del comercio, la transformación estructural, la conectividad del transporte, la tecnología, la resiliencia climática y la movilización del apoyo internacional.
La delegación nacional estuvo encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, quien estuvo acompañada por funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay ante la ONU y de la Dirección de Organismos Económicos Multilaterales.
En ejercicio de la Vicepresidencia que ocupó la República del Paraguay, la viceministra asumió la Presidencia de la Conferencia durante una de sus sesiones plenarias, dirigiendo el desarrollo de los trabajos conforme a la agenda establecida.
Además, intervino en el debate general y en las mesas redondas de alto nivel sobre comercio, así como de infraestructura y conectividad.
Asimismo, participó como panelista en el foro del sector privado, y otros eventos paralelos organizados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de la Alta Representante para los Países Menos Adelantados, Países en Desarrollo Sin Litoral y Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS) y el Centro de Comercio Internacional (CCI), y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Igualmente, mantuvo reuniones bilaterales con el secretario de Estado del Ministerio para Asuntos Europeos e Internacionales de Austria, Josef Schellhorn, y el viceministro de Asuntos Multilaterales y Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Filipinas, Charles C. Jose, en las que repasaron temas económicos de interés común.
Igualmente, se reunió con el Director Ejecutivo del Grupo de Estudios Internacionales para los PDSL (ITTLLDC), Sr. Dulguun Damdin-Od, y el Director Global de la Coalición para la Infraestructura Resiliente a Desastres (CDRI), Sr. Ramesh Subramaiam.
Otros miembros de la delegación nacional también participaron, en carácter de panelistas o presentadores principales, de la Reunión Ministerial sobre Cooperación Sur-Sur, de la reunión para Puntos Focales Nacionales de los PDSL y Coordinadores Residentes de la ONU, y de otros eventos paralelos organizados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Grupo de Estudios Internacionales para los PDSL (ITTLLDC), entre otros.
Asunción, 12 de agosto de 2025
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más