La delegación Nacional encabezada por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., y por el Coordinador Nacional de CELAC, embajador Fernando Acosta Díaz, participó en la “XXII Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños” (CELAC), los días 6 y 7 de enero de 2022, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Durante su intervención, el viceministro Cáceres agradeció a la Presidencia Pro Témpore saliente de México, y señaló que el Paraguay deposita su fe en que la Presidencia Pro Témpore Argentina, quien fue elegida por unanimidad de los Estados Miembros como PPT para el año en curso, realizará los esfuerzos que sean necesarios para que en este marco de diálogo y de construcción de consensos, estén representados los 33 Estados Miembros.
Manifestó que para el Paraguay es importante que los países de menor desarrollo relativo de las Américas tengan una participación activa en los organismos regionales. “Si realmente abogamos por una mayor integración es fundamental que todos nuestros países se sientan incluidos, dándoles la oportunidad de ocupar espacios y respetando, además del principio de rotación geográfica, el de alternancia entre los diferentes países de una misma subregión”, puntualizó.
El Paraguay cree en la unidad real de la América continental y de la caribeña, y confía en que su consolidación se logrará a través de una integración plena y comprensiva de los Estados que la conforman.
Celebró la decisión de comenzar un proceso hacia un nuevo tratado sobre pandemias, en el marco de la Organización Mundial de la Salud, que asegure una mejor respuesta colectiva a los problemas globales. Así también espera que en este año se retome el diálogo con otros socios importantes, como lo es la Unión Europea, a la vez de explorar la posibilidad de forjar nuevas alianzas con terceros países, tomando como ejemplo los avances del Foro CELAC-China.
Enfatizó que hoy todas las energías están puestas en fortalecer los sistemas de salud y en propiciar la pronta reactivación económica, para lo que destacó la urgencia por armonizar políticas y estándares comunes que permitan el libre tránsito de personas, sin quebrantar, ni bajar la guardia en los controles sanitarios.
Se debe volver a movilizar al turismo, las actividades comerciales y empresariales, educativas, sociales y culturales de nuestra región, para luchar contra los rigores de la pobreza y volver a encauzar el camino del crecimiento, indicó igualmente.
Finalmente, dijo estar convencido de que el sistema multilateral, junto con la promoción de la democracia y el respeto a los derechos humanos, siguen siendo los pilares de sustento para alcanzar el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, siendo la cooperación y la solidaridad herramientas indispensables para avanzar en el destino común de nuestra región.
Las delegaciones agradecieron a la Presidencia Pro Tempore saliente de México por los 2 años de intenso trabajo al frente de la CELAC, en el momento más difícil de la pandemia y en la que se lograron importantes avances en la integración regional.
Del mismo modo fue aprobado el Plan de Trabajo PPT Argentina 2022, que cuenta con 15 ejes temáticos, en los que se encuentran la recuperación económica inclusiva post covid, estrategia sanitaria, relacionamiento con socios extrarregionales, relanzamiento del Plan SAN CELAC sobre seguridad alimentaria, cooperación ambiental y recuperación sostenible con igualdad de género.
Buenos Aires, 7 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Se inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más