Se dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
La sesión de apertura contó con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero; de la Prof. Dra. Myriam Peña Candia, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción; y el Dr. Dante Negro, director del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos.
El referido curso de Derecho Internacional es organizado tradicionalmente, desde 1974, por el Comité Jurídico Interamericano (CJI) y el Departamento de Derecho Internacional (SAJ) de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, en la sede del Comité Jurídico en Río de Janeiro, República Federativa de Brasil.
Este año, la República del Paraguay tiene la oportunidad de albergar por primera vez el citado curso con la participación de prestigiosos juristas de la región, quienes desarrollarán temas como los usualmente abordados en Río de Janeiro, y está dirigido a funcionarios públicos, profesores y autoridades, a los efectos de la promoción del Derecho Internacional, y brindando un espacio para analizar desde la perspectiva jurídica, los temas relevantes de la agenda interamericana.
El curso es organizado por la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional de la Cancillería Nacional, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), con los auspicios de la Entidad ITAIPÚ Binacional.
Asunción, 18 de julio de 2023
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más