La República del Paraguay, comprometida con la promoción y protección de los Derechos Humanos, presenta por primera vez una candidatura a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2022-2027.
El Paraguay deposita su confianza para tan elevado puesto en una mujer paraguaya, la Doctora Miryam Peña Candia, quien posee una vasta experiencia y formación en materia de derechos humanos, así como una amplia trayectoria en los ámbitos judicial y académico.
Como corolario de una vida profesional dedicada a la magistratura, ocupó el cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano jurisdiccional del Paraguay, durante el período 2015-2020.
La Corte Interamericana es un tribunal autónomo regional de protección de los derechos humanos, cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La misma ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales.
En la próxima reunión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se decidirá la renovación de cuatro jueces del citado Tribunal Regional, que comenzarán sus funciones a partir de enero de 2022. La Corte IDH está integrada por siete magistrados. El Gobierno del Paraguay confía en que la candidata propuesta contribuirá a elevar los estándares de la región en el respeto y la promoción de los derechos humanos.
Con una vida dedicada al derecho, la Dra. Peña Candia asume el compromiso de contribuir con su experiencia para el fortalecimiento de los Derechos Humanos en América.
Asunción, 19 de enero de 2021
Compartir esta noticia
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásComunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver Más