La República del Paraguay, comprometida con la promoción y protección de los Derechos Humanos, presenta por primera vez una candidatura a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2022-2027.
El Paraguay deposita su confianza para tan elevado puesto en una mujer paraguaya, la Doctora Miryam Peña Candia, quien posee una vasta experiencia y formación en materia de derechos humanos, así como una amplia trayectoria en los ámbitos judicial y académico.
Como corolario de una vida profesional dedicada a la magistratura, ocupó el cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano jurisdiccional del Paraguay, durante el período 2015-2020.
La Corte Interamericana es un tribunal autónomo regional de protección de los derechos humanos, cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La misma ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales.
En la próxima reunión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se decidirá la renovación de cuatro jueces del citado Tribunal Regional, que comenzarán sus funciones a partir de enero de 2022. La Corte IDH está integrada por siete magistrados. El Gobierno del Paraguay confía en que la candidata propuesta contribuirá a elevar los estándares de la región en el respeto y la promoción de los derechos humanos.
Con una vida dedicada al derecho, la Dra. Peña Candia asume el compromiso de contribuir con su experiencia para el fortalecimiento de los Derechos Humanos en América.
Asunción, 19 de enero de 2021
Compartir esta noticia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver Más