Se llevó a cabo, en formato virtual, una reunión de coordinación interinstitucional entre quienes integrarán la delegación nacional que participará de la evaluación del informe nacional correspondiente al tercer ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos (EPU) ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La evaluación se realizará el próximo miércoles 5 de mayo de 2021, durante el 38° periodo de sesiones del Grupo de Trabajo del EPU, ocasión en que el Consejo de Derechos Humanos examinará la situación de los derechos humanos en Paraguay, a partir de la revisión del Informe Nacional remitido el 10 de febrero pasado.
Dicho examen se desarrollará a través de un diálogo interactivo entre la delegación nacional y representantes de otros Estados, que tendrán la posibilidad de realizar preguntas, comentarios y/o recomendaciones, tomando como base, además del informe nacional, los informes de expertos, órganos, mecanismos y agencias de la ONU, y la información proveída por otros actores interesados como organizaciones de la sociedad civil, instituciones de derechos humanos, universidades, etc.
La reunión preparatoria fue coordinada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones, y estuvo presidida por su Director General, Embajador Roberto Benítez Fernández. Participaron, además, representantes de diversas instituciones de los tres poderes del Estado y órganos extrapoder, así como de la Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza.
En la oportunidad, se realizó el abordaje inicial de la dinámica del procedimiento de examen, conforme a las experiencias de ciclos anteriores, y fue presentada la metodología de trabajo que se implementará en el proceso de preparación que continuará en las semanas próximas, a fin de definir posiciones a los posibles temas clave que podrían ser objetos de preguntas, comentarios o recomendaciones durante el examen.
Estuvieron representadas en el encuentro las dos Cámaras del Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública, y los Ministerios de la Niñez y la Adolescencia, de la Mujer, de Justicia, de Salud Pública y Bienestar Social, de Desarrollo Social, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, así como la Secretaría Técnica de Planificación y la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
El EPU es el único mecanismo del sistema de Naciones Unidas que aborda el cumplimiento de los compromisos y obligaciones internaciones en derechos humanos por parte de los Estados, con cobertura universal, abarcando todos los instrumentos internacionales, todos los derechos, todos los temas y todos los sectores de la población, con un tratamiento igualitario y no selectivo, en el marco de un procedimiento de evaluación entre pares, al que cada Estado se somete a la revisión por otros Estados, por ciclos de exámenes cada 4,5 años.
Asunción, 8 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más