El Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
De resultar elegido, será la primera vez que un jurista de Paraguay ocupe un lugar en la Corte Interamericana.
Moreno posee una destacada trayectoria profesional como investigador y profesor universitario, con estudios de Maestría en la Universidad de Columbia de Nueva York y de Doctorado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales en la Universidad de Salamanca. Tiene un cabal conocimiento del Sistema Interamericano, habiendo cumplido funciones como oficial jurídico en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA durante más de 6 años.
En dicho carácter, asesoró en los trabajos que culminaron en las convenciones interamericanas contra el racismo, la discriminación y la intolerancia. Igualmente, prestó asesoramiento a los órganos políticos de la OEA en temas relacionados a los refugiados, desplazados internos y apátridas, y contribuyó a dar visibilidad a la temática de la protección de los afrodescendientes en el Sistema Interamericano, incluyendo en las reuniones de las Naciones Unidas llevadas a cabo en seguimiento de la Declaración de Durban.
Ha publicado numerosas obras en el campo de la justicia constitucional, los derechos humanos y el Sistema Interamericano, siendo reconocido a nivel local y regional por su capacidad profesional y dedicación a la academia.
El Paraguay postula al Dr. Moreno Rodríguez con la convicción de que su aporte como jurista paraguayo contribuirá de manera significativa a fortalecer el Sistema Interamericano de promoción y protección de los derechos humanos y a enriquecer la jurisprudencia internacional en la materia, logrando al mismo tiempo satisfacer el anhelo de la representatividad geográfica equitativa en el seno de la Corte IDH.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más