La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que en la fecha el ministro – secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández, realizó una ponencia sobre la implementación en nuestro país del Mapa de Riesgo de Corrupción, como instrumento para detectar y mitigar posibles riesgos de corrupción.
Dicha presentación tuvo lugar en formato virtual en el marco del 13º periodo de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y del 13º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre Prevención de la Corrupción, que se desarrollan en Viena del 13 al 17 de junio de 2022.
En la oportunidad, el ministro Fernández mencionó que la SENAC se encuentra trabajando con todas las Unidades de Transparencia y Anticorrupción (UTAs) en la elaboración y aplicación del Mapa de Riesgo de Corrupción, con el objetivo de que las instituciones públicas nacionales identifiquen los principales focos de riesgos de corrupción con una metodología semafórica. Esto posibilita establecer propuestas de medidas de mitigación en los planes anuales de anticorrupción institucional.
Además de la supervisión, por tratarse de un componente del plan, señaló que se trabaja en el acompañamiento específico para su implementación en instituciones estratégicas como ser la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Política Criminal para su aplicación en el sistema penitenciario y la Dirección Nacional de Aduanas, visualizándose otros frentes para la aplicación de este mecanismo.
Asimismo, el director nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, participó en carácter de panelista de un evento paralelo celebrado al margen de las referidas reuniones, vinculado a la contratación abierta y a la importancia de la transparencia de las adquisiciones públicas como parte central de la prevención de la corrupción.
Cabe señalar que la delegación nacional que participó de manera presencial estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, Represente Permanente del Paraguay en Viena, y el embajador Miguel Ángel Romero, director general de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente, estuvieron presentes la ministra Melissa Benítez Cattebeke, coordinadora de Acceso a la Información Pública de la Cancillería Nacional y el segundo secretario Miguel Cabrera Duarte de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Viena, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver Más