La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que en la fecha el ministro – secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández, realizó una ponencia sobre la implementación en nuestro país del Mapa de Riesgo de Corrupción, como instrumento para detectar y mitigar posibles riesgos de corrupción.
Dicha presentación tuvo lugar en formato virtual en el marco del 13º periodo de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y del 13º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre Prevención de la Corrupción, que se desarrollan en Viena del 13 al 17 de junio de 2022.
En la oportunidad, el ministro Fernández mencionó que la SENAC se encuentra trabajando con todas las Unidades de Transparencia y Anticorrupción (UTAs) en la elaboración y aplicación del Mapa de Riesgo de Corrupción, con el objetivo de que las instituciones públicas nacionales identifiquen los principales focos de riesgos de corrupción con una metodología semafórica. Esto posibilita establecer propuestas de medidas de mitigación en los planes anuales de anticorrupción institucional.
Además de la supervisión, por tratarse de un componente del plan, señaló que se trabaja en el acompañamiento específico para su implementación en instituciones estratégicas como ser la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Política Criminal para su aplicación en el sistema penitenciario y la Dirección Nacional de Aduanas, visualizándose otros frentes para la aplicación de este mecanismo.
Asimismo, el director nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, participó en carácter de panelista de un evento paralelo celebrado al margen de las referidas reuniones, vinculado a la contratación abierta y a la importancia de la transparencia de las adquisiciones públicas como parte central de la prevención de la corrupción.
Cabe señalar que la delegación nacional que participó de manera presencial estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, Represente Permanente del Paraguay en Viena, y el embajador Miguel Ángel Romero, director general de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente, estuvieron presentes la ministra Melissa Benítez Cattebeke, coordinadora de Acceso a la Información Pública de la Cancillería Nacional y el segundo secretario Miguel Cabrera Duarte de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Viena, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Flávio Dino, manifestaron la intención de ampliar y fortalecer la colaboración en materia de seguridad, lucha contra el crimen transnacional y el tráfico de drogas.
Ver MásParaguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver Más