La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que en la fecha el ministro – secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández, realizó una ponencia sobre la implementación en nuestro país del Mapa de Riesgo de Corrupción, como instrumento para detectar y mitigar posibles riesgos de corrupción.
Dicha presentación tuvo lugar en formato virtual en el marco del 13º periodo de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y del 13º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre Prevención de la Corrupción, que se desarrollan en Viena del 13 al 17 de junio de 2022.
En la oportunidad, el ministro Fernández mencionó que la SENAC se encuentra trabajando con todas las Unidades de Transparencia y Anticorrupción (UTAs) en la elaboración y aplicación del Mapa de Riesgo de Corrupción, con el objetivo de que las instituciones públicas nacionales identifiquen los principales focos de riesgos de corrupción con una metodología semafórica. Esto posibilita establecer propuestas de medidas de mitigación en los planes anuales de anticorrupción institucional.
Además de la supervisión, por tratarse de un componente del plan, señaló que se trabaja en el acompañamiento específico para su implementación en instituciones estratégicas como ser la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Política Criminal para su aplicación en el sistema penitenciario y la Dirección Nacional de Aduanas, visualizándose otros frentes para la aplicación de este mecanismo.
Asimismo, el director nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, participó en carácter de panelista de un evento paralelo celebrado al margen de las referidas reuniones, vinculado a la contratación abierta y a la importancia de la transparencia de las adquisiciones públicas como parte central de la prevención de la corrupción.
Cabe señalar que la delegación nacional que participó de manera presencial estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, Represente Permanente del Paraguay en Viena, y el embajador Miguel Ángel Romero, director general de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente, estuvieron presentes la ministra Melissa Benítez Cattebeke, coordinadora de Acceso a la Información Pública de la Cancillería Nacional y el segundo secretario Miguel Cabrera Duarte de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Viena, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver Más