La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que en la fecha el ministro – secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández, realizó una ponencia sobre la implementación en nuestro país del Mapa de Riesgo de Corrupción, como instrumento para detectar y mitigar posibles riesgos de corrupción.
Dicha presentación tuvo lugar en formato virtual en el marco del 13º periodo de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y del 13º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre Prevención de la Corrupción, que se desarrollan en Viena del 13 al 17 de junio de 2022.
En la oportunidad, el ministro Fernández mencionó que la SENAC se encuentra trabajando con todas las Unidades de Transparencia y Anticorrupción (UTAs) en la elaboración y aplicación del Mapa de Riesgo de Corrupción, con el objetivo de que las instituciones públicas nacionales identifiquen los principales focos de riesgos de corrupción con una metodología semafórica. Esto posibilita establecer propuestas de medidas de mitigación en los planes anuales de anticorrupción institucional.
Además de la supervisión, por tratarse de un componente del plan, señaló que se trabaja en el acompañamiento específico para su implementación en instituciones estratégicas como ser la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Política Criminal para su aplicación en el sistema penitenciario y la Dirección Nacional de Aduanas, visualizándose otros frentes para la aplicación de este mecanismo.
Asimismo, el director nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, participó en carácter de panelista de un evento paralelo celebrado al margen de las referidas reuniones, vinculado a la contratación abierta y a la importancia de la transparencia de las adquisiciones públicas como parte central de la prevención de la corrupción.
Cabe señalar que la delegación nacional que participó de manera presencial estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, Represente Permanente del Paraguay en Viena, y el embajador Miguel Ángel Romero, director general de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente, estuvieron presentes la ministra Melissa Benítez Cattebeke, coordinadora de Acceso a la Información Pública de la Cancillería Nacional y el segundo secretario Miguel Cabrera Duarte de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Viena, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Este martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver Más