El 9 de noviembre de 2021, se inició en París la 41ª sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se extenderá hasta el 24 de noviembre de 2021.
Durante la sesión, se realizará la elección de miembros al Consejo Ejecutivo de la Unesco, en donde el Paraguay ha presentado su candidatura. El Consejo Ejecutivo es el principal órgano de gobierno de la organización, está compuesto por 58 Estados miembros, para un mandato de cuatro años. En caso de que nuestro país resulte electo, será la segunda ocasión en la que el Paraguay asumirá la membresía de este importante Consejo desde su ingreso a la organización.
Otros temas que serán tratados en la Conferencia General girarán en torno a la aprobación de la Estrategia a Plazo Medio (período 2022-2029) del Programa y Presupuesto (período 2022-2025), la presentación del esperado Informe sobre los Futuros de la Educación, la adopción de dos Recomendaciones: la primera en materia de Ciencia Abierta y la segunda referente a la Ética de la Inteligencia Artificial, y la designación de la Directora General Audrey Azoulay por un segundo mandato, quien en la sesión pasada del Consejo Ejecutivo obtuvo los votos necesarios.
Además, se espera la aprobación de la celebración de la “Conferencia de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible” (Mondiacult 2022), que se desarrollaría en Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre de 2022.
En el Debate de Política General, participó el Ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, el 11 de noviembre de 2021, a través de un video mensaje, ocasión en que se abordaron los principales aspectos, los objetivos y las estrategias de la gestión educativa del Paraguay en el contexto de la pandemia de la Covid-19.
En el marco de la presente edición de la Conferencia General, se celebrará además una Reunión de Alto Nivel en conmemoración de los 75 años de la organización, oportunidad en la que representantes de los Estados miembros debatirán sobre la Unesco y su rol en el seno de las Naciones Unidas, la labor de la organización desde su creación, y sus perspectivas futuras. El encuentro se realizará el 12 de noviembre de 2021 e incluirá una serie de eventos musicales, artísticos y exposiciones.
La 41º Conferencia General actuará, igualmente, como plataforma para la conmemoración del 50º aniversario del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), a través de un diálogo de alto nivel que contará con la presencia del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado y la primatóloga británica Jane Goodall, el 17 de noviembre de 2021.
A su vez, de forma paralela a la 41º Conferencia General, resaltan la “Reunión Mundial de la Educación 2021: Invertir ahora para la recuperación y el futuro de la educación”, la “Reunión relativa al Convenio Mundial de Reconocimiento de Calificaciones para la Enseñanza Superior”, y la 12a Edición del “Foro de la Juventud de la UNESCO”, que contará con la participación del joven paraguayo Nicolás Prono, quien fue seleccionado por el Sector de Juventud de la Unesco como panelista del citado evento.
Como Jefe de Delegación, representa al país el ministro Hugo Morel Ocampos, acompañado de la consejera Luz Marina Moreno Saavedra y de la segunda secretaria Silvana Riveros Alvarenga.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más