La Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia, informa a través del Servicio de Información y Prensa que el Encargado de Asuntos Consulares de esta representación, abogado Edgar Ynsfrán Ugarriza, participó de la “XVIII Conferencia Suramericana sobre Migraciones”, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de la ciudad de Sucre, capital constitucional del país del altiplano.
La actividad contó con presencia del señor Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Embajador Diego Pary Rodríguez; el Viceministro de Gestión Consular e Institucional, Embajador Raúl Castro Cuéllar; el Alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y otras altas autoridades locales.
Asimismo, participaron delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Además, estuvieron como observadores internacionales delegados de México, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), la Plataforma sobre Desplazamiento por Desastres (PDD) y representantes de la sociedad civil.
Cabe señalar que la Conferencia abarcó cinco ejes temáticos, I) Derechos Humanos de las Personas Migrantes, II) Las Migraciones y la Integración Suramericana, III) Proyección Internacional de la Región Suramericana, IV) Fortalecimiento de la Gestión Migratoria y V) Relacionamiento con la Sociedad Civil.
En dicha ocasión se aprobó con carácter no vinculante el documento denominado, “Lineamientos regionales en materia de protección y asistencia a personas desplazadas a través de las fronteras y migrantes en países afectados por desastres de origen natural”, ante la ausencia a nivel internacional de un marco normativo integral que aborde las necesidades de protección en torno al desplazamiento o transfronterizo por desastres.
Tras los intensos debates por parte de las distintas delegaciones participantes, se suscribió la Declaración Oficial de Sucre, denominada: “Ciudadanía Suramericana: nueva cultura de libre movilidad humana hacia la Ciudadanía Universal”. Las partes definieron como sede de la XIX Conferencia Suramericana de Migraciones, la República del Perú, mientras que como sede para la reunión inter-sesional se decidió nominar a la República de Colombia.
La Paz, 28 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver Más