La Ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco, el Viceministro de Atención Integral a la Salud, Víctor Martínez y representantes de la Embajada del Paraguay en Francia, participaron de la VII Reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dedicada al intercambio de estrategias de desarrollo nacionales para reducir las desigualdades en el acceso a las vacunas y movilizar recursos para la reactivación económica tras la crisis generada por la pandemia.
La reunión estuvo presidida por la Primera Ministra de Togo, Victoire Tomegah Dogbé, y el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Andrés Valencianolos y contó con la participación del Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, la Directora del Centro del Desarrollo de la OCDE, Ragnheiour Árnadóttir, y de Ministros y altas autoridades de países miembros, así como representantes de organizaciones internacionales.
En la ocasión, la Ministra de Planificación compartió las medidas adoptadas por el Paraguay dirigidas aminimizar el impacto de la crisis y destacó que gran parte de la capacidad de reacción del país fue el resultado del buen manejo de las finanzas públicas y monetarias del país en los últimos años y a una reacción oportuna y adecuada a la crisis, lo que permitió, a su vez, ser el país con menor impacto negativo a nivel regional en términos de crecimiento económico.
Asimismo, destacó la importancia de la discusión e implementación de políticas públicas y, en ese sentido, presentó el Plan de Convergencia Fiscal, impulsado por el gobierno con miras a dar continuidad al reordenamiento fiscal en los próximos años. Igualmente mencionó el avance del país en materia de diversificación de sus fuentes de financiamiento a través de, entre otras, la emisión de bonos soberanos, que contaron con una recepción y tratamiento propios de un país con grado de inversión en la comunidad internacional.
Por su parte, el Viceministro de Atención Integral a la Salud presentó los progresos en la implementación del Plan Nacional de vacunación, que ha conllevado a una gran expansión de servicios e infraestructura, insumos, recursos humanos, comunicación y transparencia, con una especial atención a los grupos más vulnerables. Reconoció que la expansión de la vacunación debe enfrentar hoy en día, más allá de los obstáculos logísticos, la resistencia de parte de la población a ser vacunada.
Igualmente, el Viceministro Martínez destacó que el acceso equitativo a las vacunas e insumos sigue siendo un desafío a nivel mundial y será crucial para la recuperación de los países más vulnerables y de menores recursos. En el mismo orden, indicó que una adecuada coordinación interinstitucional, con el sector privado y los organismos internacionales han sido y será fundamental a la hora de intercambiar experiencias, transferir tecnología y superar la crisis actual. Finalmente, destacó la importancia de trabajar en un esquema coordinado que permita el tránsito internacional, expandiendo el reconocimiento a otras vacunas, al tiempo de asegurar la seguridad sanitaria.
Asunción, 13 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más