La República del Paraguay hoy en la 88° Asamblea General de la Interpol que se realiza en Santiago, Chile, manifestó su enérgica protesta a la organización por el trato preferencial dado a los procesados y prófugos de la justicia paraguaya por el delito de secuestro, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, en su huida de Uruguay a Finlandia.
“La República del Paraguay se adhirió a esta Organización Internacional con la finalidad de contribuir a honrar su lema: "Por un mundo más seguro", de manera proactiva. La misión encerrada en esta frase, sin embargo, recibió un revés importante en nuestro país, a raíz de las actuaciones de la C.C.F. (Comisión de Control de los Ficheros), las cuales impidieron dar continuidad a un proceso judicial abierto contra ciudadanos paraguayos acusados de la comisión de crímenes comunes, en un caso particular que afecta severamente al pueblo paraguayo y que tuvo repercusión internacional”, manifestó el Encargado de Negocios a.i. de Paraguay en Chile, embajador Miguel Ángel Romero, al hacer uso de la palabra en la asamblea.
La delegación paraguaya estuvo integrada, además del embajador Romero, por el comisario principal Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, y primer secretario de la embajada Jorge Díaz.
El embajador Romero dijo que en las últimas décadas el Paraguay se ha destacado por honrar sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos y es parte integrante de los sistemas universal y americano en la materia, por lo que se somete periódicamente a los exámenes, revisiones y procesos derivados de éstos e integra normalmente sus órganos rectores. “Todo ello demuestra la firme voluntad de nuestro Estado de proteger y promover la observancia de los Derechos Humanos, sin excepción, en el territorio nacional y en el mundo”, añadió.
“En línea con lo expuesto, deseo exteriorizar el malestar de mi país frente a las actuaciones poco racionales e infundadas de la C.C.F., las que han impedido que personas acusadas por los órganos jurisdiccionales de la República del Paraguay, de perpetrar crímenes comunes, debidamente tipificados en la legislación paraguaya, sean sometidas al correspondiente juicio”, puntualizó el representante paraguayo.
Romero destacó que llama la atención la actuación de la C.C.F., más aún cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció, mediante un fallo, en el que afirma que esas personas no fueron víctimas de violaciones de derechos humanos en el Paraguay.
“La conducta de la C.C.F. se contrapone abiertamente con uno de los principios fundamentales que han justificado la creación de la INTERPOL, que es el de la cooperación policial internacional para facilitar la lucha contra el crimen organizado y para evitar su propagación a través de las fronteras”, enfatizó el embajador Romero en su intervención.
También indicó que esta “injustificada e irracional conducta” no hace sino menoscabar la credibilidad de la INTERPOL y generar dudas respecto a su capacidad de cumplir con sus cometidos institucionales.
“Por todo ello, y en honor a las actuaciones exitosas a nivel internacional, en las que el Paraguay tuvo activa participación, exhortamos a la INTERPOL a cumplir con el compromiso de brindar facilidades y cooperación para que la justicia paraguaya, a través de su Poder Judicial, libre e independiente, pueda abocarse a cumplir su misión, la de impartir justicia, para así responder como es debido a las demandas del pueblo paraguayo”, subrayó.
Por último, enfatizó que “la ideología o la política no deben estar jamás por encima de la justicia”.
Santiago, Chile, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Hoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver Más