El día de la fecha, la República del Paraguay realizó la defensa del informe nacional sobre la situación de los Derechos Humanos en el país, durante el 38° periodo de sesiones del Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas.
El EPU es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos que examina el cumplimiento por parte de cada uno de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas sobre sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y se realiza mediante un examen entre pares estatales cada 4,5 años, con base en tres documentos: el informe nacional, el informe de expertos y órganos de la ONU, así como también de informes de la sociedad civil.
El informe fue facilitado con la aplicación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), creado por nuestro país, en él contribuyeron las distintas instituciones de los tres poderes del Estado y órganos extrapoder. Esta herramienta ha facilitado su redacción y fortalecido la capacidad de las instituciones estatales en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos.
Por motivos de la situación sanitaria actual generada por la COVID-19, el Examen Periódico Universal se desarrolló en Ginebra en formato híbrido (presencial y remoto), a través de intervenciones de autoridades nacionales, en representación de más de 33 instituciones nacionales de los trespoderes del Estado. Igualmente, representantes de otros Estados tuvieron la posibilidad de realizar preguntas, comentarios y recomendaciones, tomando como base los documentos previamente mencionados.
La presentación estuvo a cargo del jefe de delegación, el canciller nacional Euclides Acevedo, y el vicecanciller, José Antonio Dos Santos, e incluyó las intervenciones de los ministros de Justicia; Interior; Educación y Ciencias; Mujer, Niñez y Adolescencia; Corte Suprema de Justicia; Defensa Pública; Tribunal Superior de Justicia Electoral; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Urbanismo, Vivienda y Hábitat; de representantes del Viceministerio de la Rectoría y Vigilancia de la Salud; del Gabinete Social de la Presidencia de la República; de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; y de altas autoridades de la Fiscalía General del Estado; de la Honorable Cámara de Senadores y Diputados; y del Instituto Paraguayo del Indígena, así como también una sección de observaciones finales por parte del Estado paraguayo.
Los Estados participantes realizaron varias recomendaciones al Paraguay conforme a los ejes del presente informe: derechos civiles y políticos, mejoramiento normativo e institucional, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales y grupos en situación de vulnerabilidad como temas abordados para el mejoramiento de los derechos humanos a nivel país y a nivel internacional. En ese sentido, el reporte con las recomendaciones en base al diálogo constructivo será generado por una troika del Grupo de Trabajo del EPU el próximo 7 de mayo y el informe final será publicado en fecha 21 de mayo de 2021.
El enlace para la visualización del presente examen es el siguiente: http://webtv.un.org/meetings-events/watch/paraguay-review-38th-session-of-universal-periodic-review/6252742741001/?term=
Asunción, 5 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más