El Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
El Centro es el primer organismo intergubernamental de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), que busca utilizar investigaciones y actividades de promoción de alto nivel para mejorar los medios que disponen para desarrollar su capacidad con miras a aprovechar el comercio internacional, incluidas las negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio, con el fin último de promover el desarrollo humano y reducir la pobreza.
En su intervención, el Paraguay reconoció la relevancia de la cooperación internacional para avanzar en las seis áreas prioritarias del Programa de Acción de Viena para los PDSL y destacó el rol del ITTLLCD en el proceso de revisión de fin de término del Programa de Acción de Viena en Favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024, así como en la elaboración del siguiente programa de acción dedicado a los PDSL.
En su capacidad nacional, resaltó que las particularidades estructurales del Paraguay, como la dimensión de su mercado interno, que sumada a su condición de País en Desarrollo sin Litoral exigen esfuerzos adicionales para estimular su desarrollo, y que muchas veces se traducen en la necesidad de reducciones impositivas para atraer inversiones, pero que a su vez, pueden afectar los ingresos del Estado y limitar la capacidad de maniobra de las propias políticas públicas, justamente necesarias para un desarrollo adecuado, situación que en definitiva configura verdaderos “cuellos de botella” en el financiamiento del desarrollo y exigen respuestas y soluciones adaptadas a las particularidades".
En la oportunidad, además fueron presentados por el Director Ejecutivo del Centro, Dulguun Damdin-Od, el Informe Anual 2022 y el Plan de Trabajo 2023, que fueron adoptados por la membresía.
Asunción, 16 de enero de 2023
Compartir esta noticia
Con miras a la XXI Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, prevista para el próximo 2 de octubre, representantes de diferentes instituciones nacionales se reunieron para analizar el avance de las obras para la eventual apertura del puente sobre el río Paraná, que unirá Presidente Franco y Foz de Iguazú.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Nueva York con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Gabriela Sommerfeld.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, inauguró la nueva sede del Consulado General de Paraguay en Nueva York. La apertura de este nuevo espacio busca mejorar y ampliar los servicios para los connacionales.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Filipinas, Theresa Lazaro, mantuvieron una reunión bilateral para abordar los principales temas de la agenda diplomática de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió con su homólogo de Croacia, Gordan Grlié Radman, ocasión en que destacaron la importancia de la cooperación de los bloques regionales Unión Europea y Mercosur y el fortalecimiento del diálogo bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano y de Marruecos, Nasser Bourita, se reunieron en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver Más