El Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC), bajo la presidencia pro tempore paraguaya del embajador Raúl Florentín Antola, se reunió los días 20 y 22 de junio con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, a fin de intercambiar opiniones sobre temas internacionales y regionales.
Además de dar la bienvenida a los embajadores, el ministro Hayashi explicó que Japón cree en un orden internacional basado en el Estado de Derecho y en un Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP – Free and Open Indo Pacific).
Mencionó que Japón y los países de América Latina y el Caribe (ALC) comparten valores, los cuales son parte importante de nuestras relaciones regionales y bilaterales. Destacó la importancia de que nuestra cooperación crezca en las actuales circunstancias internacionales en los diferentes foros multilaterales.
Hay nuevas áreas que abren oportunidades para orientar y ampliar la futura cooperación, considerando los buenos resultados que ambas regiones tienen en diferentes campos.
En materia de asuntos internacionales, el ministro Hayashi resaltó el hecho de que con la mayoría de los países de ALC compartimos posiciones similares, destacando la necesidad de seguir trabajando conjuntamente en la reforma de varios foros internacionales, a fin de enfrentar mejor los desafíos de interés común.
Los embajadores de la región de América Latina y el Caribe resaltaron el apoyo de Japón a la región frente al COVID-19 y compartieron la opinión de continuar cooperando estrechamente, afirmando que Japón y América Latina y el Caribe tienen efectivamente un amplio potencial para trabajar conjuntamente en la solución de los problemas globales.
Entre otros temas, acordaron abordar los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria y energética, así como la fabricación de cadenas de suministro más sostenibles.
El embajador Raúl Florentín, por su parte, destacó las excelentes relaciones existentes entre el Paraguay y el Japón que este año cumplen 103 años. Se agradeció la buena cooperación recibida de Japón durante la pandemia, consistente en equipos de médicos, particularmente sistema de refrigeración para las vacunas anti-covid-19 y 35 ambulancias nuevas.
También se destaca la importancia de la apertura del mercado japonés para productos paraguayos.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más