El martes 26 de octubre de 2021 se llevó a cabo, por el sistema de videoconferencias la primera reunión del Comité Técnico del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea (Celac-UE), bajo las copresidencias del Paraguay por la Celac y de Eslovenia por la UE.
Las copresidencias realizaron la apertura de la reunión y dieron palabras de bienvenida a las delegaciones participantes. En ese sentido, a su turno la delegación nacional en su mensaje inicial ratificó la voluntad política del Paraguay para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas a través de políticas públicas, basadas en la evidencia científica y de conformidad con el principio de responsabilidad común y compartida.
Más adelante, se realizaron presentaciones sobre la situación actual y los avances en las políticas nacionales de drogas, y sobre experiencias y lecciones aprendidas en temas de reducción de la oferta y la demanda. La delegación nacional realizó una presentación sobre los avances registrados en los últimos seis meses por la Secretaría Nacional Antidrogas en su lucha contra las drogas en el ámbito nacional.
Además, la UE realizó una presentación de la fase 3 del Programa de Cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea (Copolad) que, con una duración de 48 meses y un presupuesto de quince millones de euros, se pone en marcha este año, tras el éxito logrado en las primeras dos fases.
El Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas fue creado formalmente en el año 1999 y refleja el compromiso birregional de enfrentar el problema mundial de las drogas. Las acciones del Mecanismo son complementarias a las políticas nacionales en la materia y representa el marco para el desarrollo de la cooperación bi-regional.
Asunción, 27 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más