Paraguay, en su calidad de presidente del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC) por el mes de mayo, hoy presidió en la modalidad virtual la reunión mensual de los Estados partes. La reunión tuvo como principal objetivo comunicar las actividades del grupo durante el mes, así como también mantener un debate interactivo con el candidato a presidente del 75° Periodo de Sesiones de la Asamblea General, así como también con Irlanda y Noruega, que presentaron sus candidaturas a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad, periodo 2021 – 2022.
El candidato propuesto por Turquía a presidente del 75° Periodo de Sesiones de la Asamblea General, embajador Volkan Bozkir, delineó su plan de trabajo y comunicó los ejes de gestión de lo que sería su futura presidencia.
En la reunión, el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Irlanda, Simon Coveney, informó al Grupo respecto a la candidatura de Irlanda al Consejo de Seguridad para el periodo 2021 – 2022, además mantuvo un intercambio de puntos de vista sobre la respuesta a COVID-19 y los problemas que enfrentan la Organización y el multilateralismo.
Así mismo, la ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Søreide, proporcionó un informe sobre el perfil de Noruega como candidato al Consejo de Seguridad por el periodo 2021 – 2022, manifestando el compromiso de Noruega en la resolución de conflictos, consolidación de la paz, desarrollo sostenible y respuesta humanitaria.
En la ocasión, las misiones permanentes de República Dominicana y San Vicente y las Granadinas, en calidad de miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, presentaron sus informes de trabajo del mes de mayo en el Consejo de Seguridad.
El representante permanente de Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, dirigió la reunión en su calidad de presidente del GRULAC. Aprovechó la oportunidad para reafirmar el compromiso del Paraguay con el Grupo, la región y la organización.
Igualmente, durante su intervención, manifestó la importancia de mantener comunicación asidua entre los países miembros, aún más durante la incertidumbre causada por la pandemia del COVID-19.
Paraguay culmina así una exitosa gestión como presidente del Grupo Regional de los Estados de América Latina y el Caribe, y traspasa la presidencia a la Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas.
Nueva York, 28 de mayo del 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más