El Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, mantuvieron esta mañana una reunión en el Palacio Benigno López con el embajador de la República de China (Taiwán) José Chih-Cheng Han, ocasión en la que el tema central del coloquio fue la cooperación tecnológica en el sector del ambiente.
Participaron también en la reunión, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; ministra Helena Felip, directora general de Política Bilateral; consejero Eduardo von Glasenapp, director de la Unidad de Asuntos Ambientales de la Cancillería Nacional, y funcionarios del Ministerio del Ambiente.
“Este primer encuentro con el nuevo embajador de Taiwán nos llena de fe y esperanza en que vamos a profundizar aún más nuestras relaciones con ellos, para ayudarnos entre naciones hermanas en encontrar un desarrollo sobre todas las cosas sostenible, para la humanidad y para el planeta que tanto lo necesita”, declaró el ministro Ariel Oviedo luego del encuentro.
De esta manera se va profundización la amistad, alianza y cooperación que años tras años se viene manteniendo con el gobierno de Taiwán, y en esta ocasión uno de los temas centrales abordados fue la cooperación tecnológica en el ámbito medioambiental.
“Ellos tienen tecnología de punta y a nosotros no serviría mucho poder implementar esas tecnologías en lo que se refiere a control de cauces hídricos, alerta temprana de incendios, etc.”, comentó el ministro del Ambiente, sin entrar en más detalles por tratarse de una primera conversación bilateral.
En la reunión se abarcó un abanico bastante amplio de la cooperación que enriquece la relación entre ambos países, y así se habló de la transferencia de conocimientos y experiencias para poder mejorar el cuidado de los recursos naturales en el Paraguay.
El ministro Ariel Oviedo destacó que la participación de la Cancillería es primordial en estos diálogos porque es la puerta de entrada al Paraguay, y en forma conjunta se puede articular lo que haga falta, tanto diplomáticamente como internamente en nuestro país, para aprovechar esta alianza entre naciones hermanas.
Remarcó su disposición para trabajar coordinadamente con la Cancillería Nacional, a fin de avanzar en la propuesta de cooperación, porque esa es la jerarquía y la cadena de acciones que debe cumplir un Estado institucional y serio, concluyó.
Asunción, 5 de junio de 20200
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más