Durante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
El secretario de Estado subrayó que el mundo en 2024 es radicalmente diferente al de 1945, con el surgimiento de países en desarrollo que ha transformado el panorama global, con sus poblaciones convirtiéndose en la mayoría y sus economías desempeñando un papel crucial en el impulso de la prosperidad mundial. Sin embargo, advirtió que el marco de gobernanza internacional no ha evolucionado para reflejar esta realidad, y llamó a los países desarrollados a liderar una modernización de las instituciones internacionales.
El canciller también abordó la necesidad urgente de reformas en las organizaciones internacionales, incluidas la Organización de las Naciones Unidas. Afirmó que el multilateralismo enfrenta desafíos sin precedentes en términos de efectividad y legitimidad, y que es esencial mejorar la representatividad en los procesos de toma de decisiones. "Mejorar y fortalecer estas instituciones no es una opción, es una necesidad", aseveró.
Expresó igualmente su apoyo al llamado del G20 para una conferencia ministerial que reunirá a todos los miembros de la ONU, destacando el papel esencial de esta organización en el proceso de revitalización del sistema multilateral.
Además, resaltó que la Asamblea General sigue siendo fundamental para asegurar que todas las voces sean escuchadas equitativamente y que el Consejo Económico y Social (ECOSOC) juega un papel crucial en promover el desarrollo sostenible. También hizo hincapié en la importancia de una Comisión de Consolidación de la Paz plenamente facultada para garantizar que las actividades post-conflicto sean inclusivas y sostenibles.
El discurso concluyó con un firme compromiso por parte del Paraguay hacia un enfoque justo e inclusivo en la toma de decisiones que afecta a todos los Estados Miembros. “Reconocemos el papel fundamental que desempeña la cooperación internacional en la superación de los desafíos comunes, y estamos decididos a ofrecer soluciones innovadoras y constructivas”, expresó al tiempo de agradecer al Brasil para organizar este evento oportuno y la generosa invitación a participar la conversación.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver Más