Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Fue durante la XLIX Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná desarrollada en la fecha en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Argentina tomó nota de los reclamos de los cuatro estados signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná, respecto a la suspensión de la medida y se refirió a la información técnica adicional que presentó el 24 de agosto para demostrar servicios prestados a la navegación en el tramo del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe. En ese sentido, propuso que dicha información sea analizada en la instancia técnica de la Comisión del Acuerdo.
Los cuatro países entienden que, sin perjuicio de otras alternativas complementarias, el tema debe ser abordado en una reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, para avanzar en la aplicación del Protocolo Adicional sobre Solución de Controversias, en búsqueda de una salida satisfactoria para todas las partes. Está previsto que la reunión especial del Comité Intergubernamental revise la controversia desde una perspectiva integral que contemple elementos técnicos, legales, operativos y económicos.
El Paraguay está propiciando el cumplimiento de los pasos procedimentales contemplados en el Protocolo sobre Solución de Controversias cuya última instancia, es someter la controversia a la decisión de un Tribunal Arbitral. En efecto, en la fecha se estableció, ad referéndum de la delegación argentina, un plazo de 60 días para que cada país presente su lista de árbitros.
La delegación paraguaya estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Presidente y miembro del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el Director General de la Marina Mercante, representantes de la Prefectura General Naval y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Asunción, 30 de agosto de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver Más