El Paraguay ratifica su compromiso con la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de las libertades, garantías y derechos fundamentales, “desde una institucionalidad construida sobre lineamientos reconocidos y compartidos, sin disfraces ni matices”, sostuvo esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en su intervención en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, que tiene lugar en Lima, Perú.
El canciller fue el primer orador de la conferencia y aprovechó la ocasión para referirse, en primer lugar, a la situación política paraguaya actual. Al respecto destacó que la crisis estaba superada y que “nuestras democracias, aunque consolidadas en gran medida, siguen enfrentando desafíos que deben ser atendidos desde la institucionalidad y la decisión inquebrantable de hacer prevalecer el Estado de Derecho y la voluntad popular. Lo jurídico sobre lo político”, puntualizó.
Rivas Palacios agregó que su presencia en la conferencia, que constituye el primero al que asiste como canciller, era un espaldarazo a los esfuerzos del Perú por la democratización de Venezuela, pero sobre todo una “señal inequívoca de la importancia que el Paraguay atribuye a la democracia, la paz, la seguridad y los derechos humanos en la región”.
Resaltó que Paraguay, desde el advenimiento de la democracia, ha sabido resolver sus diferencias “por la vía del diálogo y los entendimientos gestados en marcos normativos preconcebidos, sin derramamiento de sangre, agresión o uso de la fuerza”.
“Así hemos actuado en el 2012 y nuevamente en tiempos recientes”, remarcó.
A continuación hizo referencia específica a la situación venezolana. Al respecto dijo que la presencia de Paraguay en la Conferencia Internacional de respaldo a la Democracia en Venezuela era por el ya reconocido deseo de ser parte de la solución frente a la triste y prolongada crisis venezolana.
“Hace casi una década, el Paraguay cuestionaba los falsos ropajes democráticos atribuidos por los Gobiernos de Venezuela a acciones impregnadas de arbitrariedad, cinismo y autoritarismo. Estas prácticas malsanas han tendido a fortalecerse y expandirse a cada milímetro del territorio venezolano, con particular ímpetu, tras la apropiación del poder por parte de Nicolás Maduro”, expresó.
Recordó que por aquel tiempo, “fuimos los únicos en levantar la voz contra la situación que se estaba gestando en Venezuela”.
El canciller Rivas indicó que tras mucho reflexionar, “concluimos que en este momento, más que nunca, nos toca ayudar a los hermanos venezolanos a caminar hacia un futuro mejor, en el que campeen las libertades y los beneficios materiales del desarrollo alcancen a todas y a todos”. Aclaró que esto se hace respetando el principio de no intervención y lamentó que las soluciones planteadas hasta ahora no hayan dado sus frutos, aunque señaló que no se bajarán los brazos hasta encontrar una salida.
“Frente al evidente estado de debilidad y descreimiento de este sufriente colectivo, es necesario hacerles saber que los pueblos y los Estados de Latinoamérica y el mundo, están preocupados por la situación imperante y resueltos a no escatimar esfuerzos para apoyar la superación de esta negra hoja de la historia venezolana. También comunicarles que estamos comprometidos con la reconstrucción de Venezuela, la cual habrá de iniciarse una vez eclipsada la usurpación que se ha apoderado del hermano país”, dijo en otro momento el canciller Rivas.
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país reiteró el apoyo indeclinable a la Asamblea Nacional, “único órgano constitucionalmente constituido” y reafirmó el reconocimiento de Paraguay al presidente Juan Guaidó, “como Encargado de la primera magistratura de la nación”.
“Ponemos, desde ya, al servicio del pueblo venezolano, toda ayuda que podamos dar para aliviar la situación actual y para contribuir al proceso de reconstrucción que esperamos se inicie pronto”, concluyó.
Lima, 06 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más