Se realiza en Guatemala la 30° Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLEA), del 4 al 7 de octubre, que tiene como tema central las principales tendencias regionales del tráfico y sus medidas para combatirlo.
En la primera jornada, las delegaciones nacionales compartieron sus experiencias para fortalecer la cooperación regional y subregional en ámbitos como
las investigaciones conjuntas, la capacitación para las instituciones de seguridad y las medidas adoptadas para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas, así como los problemas prácticos que obstaculizan la cooperación subregional y las medidas adoptadas para resolverlos.
Encabeza la delegación nacional del Paraguay el secretario ejecutivo adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), agente especial Esteban Caselli, en tanto que el jefe de la Mesa de Políticas sobre Drogas, Narcotráfico y Delitos Conexos, consejero Pedro Cañete Ortiz, fue proclamado primer vicepresidente de la 30° HONLAC, y condujo la sesión de la tarde en la primera jornada de la reunión.
Durante las siguientes jornadas se conformarán grupos de trabajo en los que se examinarán distintas temáticas del problema mundial de las drogas, como las tendencias del tráfico y métodos de ocultación de drogas, producción y tráfico de drogas sintéticas, medidas sustitutivas de la condena y la pena para delitos relacionados con las drogas, intercambio de información de inteligencia y el papel de la cooperación regional.
Las reuniones de HONLAC se llevan a cabo anualmente para identificar políticas destacadas y problemas de cumplimiento, establecer grupos de trabajo para analizar los problemas y luego llevar sus informes y recomendaciones a la atención de la Comisión, facilitando la cooperación y coordinación en actividades regionales dirigidas contra el tráfico ilícito de drogas, y se identifican y analizan temas prioritarios en el área.
Asunción, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más