Se realiza en Guatemala la 30° Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLEA), del 4 al 7 de octubre, que tiene como tema central las principales tendencias regionales del tráfico y sus medidas para combatirlo.
En la primera jornada, las delegaciones nacionales compartieron sus experiencias para fortalecer la cooperación regional y subregional en ámbitos como
las investigaciones conjuntas, la capacitación para las instituciones de seguridad y las medidas adoptadas para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas, así como los problemas prácticos que obstaculizan la cooperación subregional y las medidas adoptadas para resolverlos.
Encabeza la delegación nacional del Paraguay el secretario ejecutivo adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), agente especial Esteban Caselli, en tanto que el jefe de la Mesa de Políticas sobre Drogas, Narcotráfico y Delitos Conexos, consejero Pedro Cañete Ortiz, fue proclamado primer vicepresidente de la 30° HONLAC, y condujo la sesión de la tarde en la primera jornada de la reunión.
Durante las siguientes jornadas se conformarán grupos de trabajo en los que se examinarán distintas temáticas del problema mundial de las drogas, como las tendencias del tráfico y métodos de ocultación de drogas, producción y tráfico de drogas sintéticas, medidas sustitutivas de la condena y la pena para delitos relacionados con las drogas, intercambio de información de inteligencia y el papel de la cooperación regional.
Las reuniones de HONLAC se llevan a cabo anualmente para identificar políticas destacadas y problemas de cumplimiento, establecer grupos de trabajo para analizar los problemas y luego llevar sus informes y recomendaciones a la atención de la Comisión, facilitando la cooperación y coordinación en actividades regionales dirigidas contra el tráfico ilícito de drogas, y se identifican y analizan temas prioritarios en el área.
Asunción, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver Más