Se realiza en Guatemala la 30° Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLEA), del 4 al 7 de octubre, que tiene como tema central las principales tendencias regionales del tráfico y sus medidas para combatirlo.
En la primera jornada, las delegaciones nacionales compartieron sus experiencias para fortalecer la cooperación regional y subregional en ámbitos como
las investigaciones conjuntas, la capacitación para las instituciones de seguridad y las medidas adoptadas para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas, así como los problemas prácticos que obstaculizan la cooperación subregional y las medidas adoptadas para resolverlos.
Encabeza la delegación nacional del Paraguay el secretario ejecutivo adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), agente especial Esteban Caselli, en tanto que el jefe de la Mesa de Políticas sobre Drogas, Narcotráfico y Delitos Conexos, consejero Pedro Cañete Ortiz, fue proclamado primer vicepresidente de la 30° HONLAC, y condujo la sesión de la tarde en la primera jornada de la reunión.
Durante las siguientes jornadas se conformarán grupos de trabajo en los que se examinarán distintas temáticas del problema mundial de las drogas, como las tendencias del tráfico y métodos de ocultación de drogas, producción y tráfico de drogas sintéticas, medidas sustitutivas de la condena y la pena para delitos relacionados con las drogas, intercambio de información de inteligencia y el papel de la cooperación regional.
Las reuniones de HONLAC se llevan a cabo anualmente para identificar políticas destacadas y problemas de cumplimiento, establecer grupos de trabajo para analizar los problemas y luego llevar sus informes y recomendaciones a la atención de la Comisión, facilitando la cooperación y coordinación en actividades regionales dirigidas contra el tráfico ilícito de drogas, y se identifican y analizan temas prioritarios en el área.
Asunción, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más