El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Durante su discurso destacó la importancia de la conferencia ya que se constituye en un espacio clave para intercambiar estrategias, evaluar compromisos asumidos y diseñar nuevas líneas de acción. “Es la expresión de nuestro compromiso compartido con la ética en la función pública, la transparencia institucional y el pleno respeto al Estado de derecho”, afirmó.
El viceministro subrayó la gravedad de la corrupción como una amenaza a la estabilidad y seguridad de los Estados y resaltó el rol fundamental de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción —ratificada por 191 países— como herramienta vinculante y de amplio alcance global.
Asimismo, destacó los esfuerzos del Gobierno del presidente Santiago Peña para avanzar hacia un Estado más íntegro con la promulgación de la “Ley de Transparencia y Anticorrupción”, en diciembre de 2024; así como la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción, que busca la colaboración de los tres poderes del Estado y la sociedad civil, para abordar este desafío.
También hizo referencia a la Hoja de Ruta de la Plataforma Regional, iniciada en Cartagena en 2019, reafirmada en Ciudad de México en 2022 y que ahora será actualizada en Asunción con una perspectiva crítica, técnica y política. “Este documento es mucho más que una guía formal: representa un camino colectivo hacia una región más íntegra y transparente”, expresó.
Finalmente, expresó su agradecimiento a la Contraloría General de la República, al Hub Anticorrupción de la ONUDD para América Latina y el Caribe, y a la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos, por su apoyo al fortalecimiento de esta plataforma regional.
Cabe mencionar que la Conferencia se extenderá hasta el viernes 1 de agosto y reúne a autoridades gubernamentales, expertos internacionales, representantes de organismos multilaterales y de la sociedad civil para consensuar nuevas estrategias y fortalecer los compromisos asumidos en la materia.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más