El acuerdo comercial Paraguay-Chile suscrito hoy, en Santiago, por los cancilleres Euclides Acevedo y Andrés Allamand, constituye un sello institucional que reafirma la relación estratégica del Paraguay con Chile y pone al Paraguay a la vanguardia con los demás socios del Mercosur que también han culminado el proceso de actualización.
El acuerdo profundiza y actualiza disciplinas en el marco del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 (ACE 35) entre el Mercosur y Chile.
La firma del acuerdo fue el resultado de la decisión política de los presidentes Mario Abdo Benítez y Sebastián Piñera de profundizar la integración bilateral y complementar los esquemas productivos entre ambos países.
El acuerdo actualizado permitirá fortalecer e impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países, y con ello mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Este acuerdo dotará de mayor previsibilidad a los flujos de comercio con reglas claras y actualizadas en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias, reglamentos técnicos para bienes industriales, disciplinas para facilitar el comercio y el libre tránsito, y disciplinas innovadoras y no discriminatorias para proveedores de comercio electrónico.
Además, ambos países amplían el acceso a mercados para sus proveedores de servicios en sectores claves para incrementar la relación económica.
Con miras a fortalecer las inversiones y la integración bilateral se acordaron disciplinas para incrementar la participación de las empresas en cadenas globales de valor y además se reconoce el potencial de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores (MIPYMES) en la reactivación económica y la creación de empleos.
Asimismo, los textos buscan elevar los estándares ambientales, laborales y sociales en el comercio y la inversión, los cuales promoverán la calidad de los productos y servicios intercambiados.
El acuerdo incluye, entre otras, las siguientes disciplinas: Facilitación del Comercio, Buenas Practicas Regulatorias, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Comercio de Servicios, Comercio Electrónico, Política de Competencia, emprendedores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Cadenas Globales de Valor, Comercio y Asuntos Laborales, Comercio y Medio Ambiente, Comercio y Género, Cooperación Económico Comercial, Transparencia y Anticorrupción y Solución de Controversias.
Cabe recordar que el intercambio comercial entre las partes, en el 2020, sumó 876 millones de dólares en exportaciones e importaciones.
Chile ocupó el tercer puesto en el ranking de destino de las exportaciones paraguayas en el año 2020; el 12° puesto en el ranking de origen de las importaciones en el mismo periodo y en el 2019 ocupó el 5to lugar del origen de las inversiones.
En el presente año, las exportaciones del Paraguay a Chile rondan los 856 millones de dólares.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver Más