La Presidencia Pro Tempore argentina convocó a una reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de iniciar una discusión sobre la necesidad de fortalecer a la CELAC, a través de un proceso de institucionalización y previsibilidad del foro regional, principalmente en lo relacionado con el mecanismo de rotación de las presidencias.
El coordinador nacional argentino, embajador Gustavo Martínez Pandiani, destacó la gran fuerza y reactivación de la CELAC como mecanismo amplio y plural de concertación política.
Además, reivindicó la vocación fundamental que tiene la CELAC de proyectarse frente a otros bloques y terceros países, de modo a consolidar una posición latinoamericana y caribeña y así convertirse en un interlocutor válido frente a éstos.
Por su parte, la embajadora Helena Felip, coordinadora nacional del Paraguay, reafirmó el compromiso del Paraguay con el mecanismo de integración y abogó principalmente por la continuación y la diversificación del diálogo político frente a terceros países o bloques, como ser la Unión Europea, China, India, Rusia, la Unión Africana y países asiáticos, para fortalecer la presencia de la región en el mundo.
De igual manera, remarcó que el Paraguay se encuentra comprometido con la CELAC, bajo los principios del consenso, de las responsabilidades comunes pero diferenciadas frente a los desafíos actuales, y del respeto a la pluralidad de pensamientos y del nivel de desarrollo de nuestros países.
Posterior a la reunión de coordinadores nacionales, la presidencia argentina, junto con la CAF, organizaron un seminario internacional denominado: “América Latina y el Caribe. El futuro de la integración”, con el lema de “Unidad en la diversidad”. El evento contó con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y del canciller Santiago Cafiero, además de otras autoridades, expresidentes y líderes de la región.
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más