En el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
En su intervención, Verdún recordó que, en junio de 2024, el gobierno de la República del Paraguay presentó la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para el cargo de Secretario General de la OEA, que estuvo sustentada en el firme compromiso que tiene el país con el sistema multilateral y en la necesidad de fortalecer la principal instancia de diálogo de las Américas.
Dijo que con estas premisas fue construida una propuesta para la Organización, orientada a lograr mayor relevancia institucional, una gestión más moderna, eficiente y alejada de posiciones ideológicas polarizantes.
“Si bien ha prevalecido una visión diferente sobre el futuro de la Organización, el Paraguay reitera su firme compromiso con los principios y valores fundamentales de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la seguridad, el estado de derecho y la promoción de la integración regional y hemisférica”, manifestó al tiempo de destacar que estos principios seguirán siendo la base del accionar en el sistema interamericano.
El viceministro también expresó su agradecimiento a todos los países que respaldaron la candidatura de Paraguay con convicción y reiteró que el país continuará trabajando para construir un hemisferio más unido y solidario.
Por último, Verdún hizo un llamado a la unidad y deseó éxitos al nuevo Secretario General electo, quien asumirá la difícil tarea de conducir la OEA en este momento de retos institucionales.
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más