Hoy, 15 de julio de 2021, el Paraguay presentó en formato virtual su Segundo Informe Nacional Voluntario en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, elaborado por la Comisión ODS Paraguay.
La elaboración de este informe contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), la Unión Europea (UE) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
La presentación fue realizada por la directora general de Política Multilateral y coordinadora adjunta de la Comisión ODS Paraguay, embajadora Helena Felip.
Los temas abordados fueron: la vinculación de las políticas públicas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); el enfoque de “No dejar a nadie atrás”; el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM); las acciones de sectores no gubernamentales; el estado de progreso de los ODS a nivel nacional, así como los desafíos y retos para la implementación de la Agenda 2030.
Previamente a la intervención de la embajadora Felip, se proyectó un material audiovisual con mensajes pregrabados del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel. Ambos resaltaron los avances y desafíos del país en materia de desarrollo sostenible y reafirmaron el compromiso del Paraguay en continuar aunando esfuerzos colectivos para el logro de los objetivos en beneficio de toda la ciudadanía.
Cabe resaltar que el proceso de construcción de este informe innovó en la manera de realizar la revisión del país, al abordar los desafíos de forma participativa e inclusiva a través de la implementación de mecanismos de diálogo multisectorial y presentando resultados basados en datos construidos sobre evidencia empírica.
Asunción, 15 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más