El Paraguay reafirma su compromiso con el respeto a las libertades y garantías reconocidas en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos de los que es parte, incluidos aquellos que consagran el derecho de las personas a no ser discriminadas por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión, origen nacional o social, posición económica, nacimiento, condición social u otras razones.
Por ello, ha apoyado la “Declaración de Condena al Ataque Terrorista Perpetrado en la Ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos de América el 3 de agosto del 2019“ emanada del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, adoptada por aclamación el 28 de agosto de 2019.
De esta manera, el Paraguay levanta su voz de condena a toda muestra de violencia verbal, física o de otra especie, que sea capaz de poner en riesgo la libertad, la seguridad y el bienestar de las personas y rechaza categóricamente la discriminación y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia, la intolerancia y la supremacía o superioridad racial, en cualquiera de sus modalidades.
En este marco, destaca los esfuerzos que viene realizando México con la finalidad de fortalecer las acciones universales encaminadas a prevenir, investigar, procesar y, en su caso, a castigar los delitos originados en estos hechos, donde sea que ocurran.
Asunción, 2 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más