Durante el desarrollo de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de PROSUR, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, en la República de Colombia, nuestro país recibió la Presidencia Pro Témpore del Foro, de manos del presidente de la República de Colombia, Iván Duque.
La vicepresidenta de la República y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, realizó un balance de las acciones llevadas a cabo durante su mandato, con el objeto de dar conocer los logros de los Grupos Sectoriales y los desafíos futuros de cada uno de ellos.
En la ocasión, las autoridades presentes dialogaron acerca de la importancia de la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos, del trabajo en temas de seguridad, medioambiente, recuperación económica, movilidad humana y salud.
Asimismo, conforme a los principios y valores del Foro, emitieron una Declaración Presidencial que plasma los temas de mayor relevancia actualmente para los países, enfocándose en el fortalecimiento de PROSUR, así como diálogo y cooperación constantes para la consecución de objetivos comunes.
En la ocasión, el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, valoró la labor de Colombia, agradeció la organización del evento, señaló que trabajará comprometidamente en todos los proyectos sectoriales existentes y manifestó que el Paraguay redoblará esfuerzos en materia de recuperación económica pos pandemia y en los temas relativos a movilidad humana para beneficio de los sudamericanos.
Además, alentó a sus pares a aunar esfuerzos que aseguren la construcción de sinergias, las cuales serán primordiales para retomar la senda del crecimiento y desarrollo económicos, además de una integración plena.
Por último, la República de Surinam confirmó que oficializará su ingreso a PROSUR durante la Presidencia Pro Témpore paraguaya.
Cartagena de Indias, 27 de enero de 2022
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver Más