Durante el desarrollo de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de PROSUR, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, en la República de Colombia, nuestro país recibió la Presidencia Pro Témpore del Foro, de manos del presidente de la República de Colombia, Iván Duque.
La vicepresidenta de la República y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, realizó un balance de las acciones llevadas a cabo durante su mandato, con el objeto de dar conocer los logros de los Grupos Sectoriales y los desafíos futuros de cada uno de ellos.
En la ocasión, las autoridades presentes dialogaron acerca de la importancia de la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos, del trabajo en temas de seguridad, medioambiente, recuperación económica, movilidad humana y salud.
Asimismo, conforme a los principios y valores del Foro, emitieron una Declaración Presidencial que plasma los temas de mayor relevancia actualmente para los países, enfocándose en el fortalecimiento de PROSUR, así como diálogo y cooperación constantes para la consecución de objetivos comunes.
En la ocasión, el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, valoró la labor de Colombia, agradeció la organización del evento, señaló que trabajará comprometidamente en todos los proyectos sectoriales existentes y manifestó que el Paraguay redoblará esfuerzos en materia de recuperación económica pos pandemia y en los temas relativos a movilidad humana para beneficio de los sudamericanos.
Además, alentó a sus pares a aunar esfuerzos que aseguren la construcción de sinergias, las cuales serán primordiales para retomar la senda del crecimiento y desarrollo económicos, además de una integración plena.
Por último, la República de Surinam confirmó que oficializará su ingreso a PROSUR durante la Presidencia Pro Témpore paraguaya.
Cartagena de Indias, 27 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, fue recibido en la tarde de ayer por el presidente de la Agencia para la Inversión y el Comercio Externo de Portugal (AICEP), Luís Castro Henriques, en el marco del eje de gestión diplomacia económica con miras a presentar, a las autoridades y sector privado portugueses, las oportunidades de negocios e inversión que ofrece el Paraguay y el interés de incrementar los intercambios comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia a una delegación de funcionarios técnicos del Fondo Saudita para el Desarrollo, que estuvo encabezada por el director general de Operaciones para Asia, Europa y Latinoamérica de dicho fondo, Dr. Ing. Saud Ayid Al-Shammari.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, una reunión de la sección nacional de la Hidrovía Paraguay - Paraná, integrada por el sector público y el sector privado, en la que se informó sobre los resultados de la reunión de la Comisión del Acuerdo que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, el pasado jueves 26 de enero, en especial en lo relacionado con el cobro en concepto de peaje por parte de Argentina.
Ver MásEl pasado 27 de enero se desarrolló la audiencia pública,en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del caso “López Sosa Vs. Paraguay”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada de la República del Paraguay en los Emiratos Árabes Unidos recibió la información, por parte de las autoridades pertinentes de ese país, que el juez emiratí competente de primera instancia resolvió hacer lugar a la solicitud de extradición del señor Diego Isaac Benítez Cañete, que había sido elevada por parte de las autoridades judiciales paraguayas meses atrás.
Ver MásLa República del Paraguay condena el ataque cerca de una sinagoga en Jerusalén, que resultó en la muerte de siete israelíes y varios heridos.
Ver Más